Ir al contenido

5 Ideas

 

Por qué la Salud, Seguridad y Medio Ambiente son el núcleo operativo de la sostenibilidad corporativa

En un mundo donde la sostenibilidad ya no se comunica solo con intenciones, sino con datos verificables, la gestión de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) ha pasado de ser una función técnica a convertirse en la infraestructura operativa del desempeño ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Lejos de limitarse al cumplimiento, el área de HSE hoy habilita, sustenta y audita el verdadero impacto sostenible de las organizaciones.

1. HSE como base de los objetivos Ambientales (E)

Los compromisos de reducción de huella de carbono, circularidad y resiliencia climática solo son posibles cuando los procesos están medidos, trazados y controlados desde el sistema HSE. Este se convierte en el brazo operativo de la estrategia ambiental.

Dow Inc. emitió en febrero de 2024 su primer bono verde por USD 1.250 millones, orientado a financiar su planta “Path2Zero” en Canadá, un proyecto diseñado para eliminar las emisiones de CO₂ de sus procesos industriales mediante energía limpia y captura de carbono

✅ Además, entre 2020 y 2023, Dow redujo sus emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) en un 10,9 %, de 122.410 a 109.011 kilotoneladas de CO₂e, integrando tecnologías de eficiencia energética y mejoras en procesos industriales, todo registrado desde su sistema HSE

2. HSE como motor del impacto Social (S)

HSE es quien mide, gestiona y mejora las condiciones laborales, seguridad ocupacional, salud física y mental del personal. Y hoy estos factores son evaluados por inversionistas y reguladores como parte de los KPIs sociales del ESG.

Fortescue, una de las mayores mineras del mundo, reportó en su Sustainability Report FY2024 una TRIFR (Total Recordable Injury Frequency Rate) de 1,3, consolidando una mejora sostenida gracias a la promoción de una cultura de prevención y la ejecución de más de 40.000 observaciones de seguridad en sitio ([Fortescue 2024 Report]

✅ Por su parte, Whitehaven Coal logró una reducción del 30 % en la tasa de lesiones en un solo año fiscal (FY2024), y duplicó las actividades de liderazgo en campo. También aumentó en un 135 % la identificación de peligros en sitio, gracias a una estrategia HSE centrada en el compromiso activo del personal.

3. HSE como eje de la Gobernanza (G)

El área de HSE permite demostrar cumplimiento legal, gestionar riesgos operacionales y auditar a proveedores y contratistas, elementos fundamentales de una gobernanza ESG efectiva.

✅ Empresas como Enel y Ternium han integrado plataformas de trazabilidad y verificación documental para contratistas, gestionando el cumplimiento de requisitos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente, con respaldo digital en tiempo real. Estos sistemas han sido clave en sus reportes de sostenibilidad alineados con la directiva CSRD de la Unión Europea y los estándares GRI y SASB.

✅ La Directiva CSRD ya obliga a más de 50.000 empresas en Europa a reportar sus indicadores ESG con evidencia verificable desde 2024. La digitalización de procesos HSE, incluyendo auditorías internas, controles de proveedores, gestión de emisiones y formación, permite cumplir con estos requisitos con mayor eficiencia y confiabilidad.

https://www.e-acredita.com/

4. HSE y los KPIs ESG: integración total

La información gestionada por HSE se convierte en los principales KPIs que los inversionistas buscan para evaluar el desempeño sostenible. A continuación, una tabla de ejemplo:

5. Beneficios empresariales de integrar HSE a ESG

✔️ Acceso a capital sostenible:

Dow logró captar USD 1.250 millones en bonos verdes gracias a KPIs ambientales derivados de su sistema HSE.

✔️ Mejora de reputación y calificaciones ESG:

Según KPMG (2023), el 78 % de las empresas con sistemas HSE sólidos logran mejores puntuaciones ESG en índices como MSCI y Sustainalytics, atrayendo capital institucional.

✔️ Reducción de incidentes y costos asociados:

Fortescue y Whitehaven redujeron incidentes en más de 30 %, disminuyendo costos por interrupciones, litigios y primas de seguros.

✔️ Cumplimiento normativo proactivo:

Con la entrada en vigor de CSRD y otras normativas, las empresas con sistemas HSE digitalizados reducen hasta un 60 % el tiempo y los costos de preparación para auditorías ESG.

Conclusión

HSE ha dejado de ser una función periférica. Hoy es la palanca estratégica que convierte las promesas ESG en resultados reales, auditables y financiables. En una era donde la sostenibilidad no se declara, se demuestra, las empresas que vinculen su gestión HSE con la estrategia ESG estarán no solo más preparadas, sino más competitivas y más confiables.

¿Tu organización ya mide su ESG desde el sistema HSE?

Agenda una demo de e‑acredita y conoce cómo otras empresas de América Latina ya están auditando en tiempo real, cumpliendo la norma y reduciendo sus riesgos.

#HSEQ #Automatización #GestiónDeContratistas #TransformaciónDigital #Compliance #Auditorías #RiesgoOperativo #LATAM #eAcredíta


➡️ Agenda una demo en www.e-acredita.com y fortalece el cumplimiento de tu cadena de contracción.

Descarga nuestro ebook y proyéctate a 2026
e-acredita