Pular para o conteúdo

El Nuevo Entorno de Trabajo: Un Reto Expansivo para la Gestión HSE

ALEXANDRA GARCIA

Hoy, la empresa contratante debe verificar que sus proveedores especializados cumplan con todos los requisitos.


La Reforma de Outsourcing de 2021, plasmada en los artículos 12–15 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), redefinió completamente el panorama de la subcontratación en México. Hoy, la empresa contratante debe verificar que sus proveedores especializados cumplan con todos los requisitos: registro REPSE, obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social. Ignorar esta responsabilidad conlleva estas cinco graves consecuencias:

1. 🏛️ No deducibilidad fiscal y aumento de carga tributaria

  • Fundamento: artículos 27/V LISR, 15‑D CFF y 5/II LIVA
  • Impacto: los pagos realizados a contratistas que no cumplen no se pueden deducir del ISR ni acreditar IVA reibci.org+9amcpdf.org.mx+9elnidodelseguro.com+9
  • Si no se obtiene: CFDI de salarios, comprobantes de retenciones e IMSS/Infonavit, no aplican como gastos. Esto incrementa el impuesto y encarece los proyectos.

2. 💸 Multas severas por subcontratación ilegal

3. ⚖️ Responsabilidad solidaria laboral, fiscal y de seguridad social

4. 🕵️ Inspecciones, auditorías y daño reputacional

  • Fiscalización interinstitucional: SAT, STPS, IMSS e INFONAVIT realizan revisiones cruzadas wradio.com.mx+2elnidodelseguro.com+2facturamelo.com+2
  • Procesos e impacto: con requisitos incumplidos, un procedimiento puede derivar en multas fiscales, laborales y de seguridad social, además de sanciones administrativas.
  • Medios y stakeholders denuncian y deterioran la imagen pública, generando desconfianza institucional.

5. 🚫 Descalificación contractual y penalidades

  • Sin comprobantes o REPSE vigente, la empresa es automáticamente excluida de procesos licitatorios públicos o privados que exigen cumplimiento SST o fiscal.
  • Además, el uso de figuras simuladas puede derivar en delito de defraudación fiscal, con consecuencias penales para los responsables idconline.mx+5amcpdf.org.mx+5elnidodelseguro.com+5

✅ ¿Cómo evitar estos riesgos?

  1. Verifica el REPSE: confirma que tu contratista está registrado y con Vigencia elnidodelseguro.com
  2. Exige comprobantes completos: CFDI de nómina, recibos bancarios de retenciones y pagos patronales de IMSS e Infonavit coparmex.org.mx+15amcpdf.org.mx+15idconline.mx+15
  3. Define contratos escritos rigurosos, que incluyan objeto especializado, personal, duración, autonomía funcional y cláusulas de auditoría impuestum.com+8elnidodelseguro.com+8idconline.mx+8
  4. Audita periódicamente a tus contratistas y conserva evidencia documental confiable.
  5. Capacita y sensibiliza a tu equipo sobre independencia entre servicios, fiscalización cruzada y riesgos jurídicos.

🛡️ Conclusión

En México, la figura de subcontratación se transformó en un entorno altamente regulado y fiscalizado. No verificar el cumplimiento de tus contratistas implica, simultáneamente, una carga financiera directa, exposiciones legales, daño reputacional y censura en procesos de negocio.

e-acredita te apoya en:

  • Validación automática del REPSE y documentos fiscales/laborales
  • Auditorías de cumplimiento integrales
  • Capacitación y monitoreo continuo
  • Pruebas y evidencia para licitaciones, due diligence y auditorías fiscales

➡️ Agenda una demo en www.e-acredita.com y fortalece el cumplimiento de tu cadena de contracción.

El Nuevo Entorno de Trabajo: Un Reto Expansivo para la Gestión HSE
ALEXANDRA GARCIA